Debate

DEBATEEnfocAH: el fotoperiodismo en tiempos de guerra

El jueves 20 de octubre, en el marco de la exposición World Press Photo 2022 de Vitoria, te invitamos a ‘EnfocAH: el fotoperiodismo en tiempos de guerra’, un debate en el que analizaremos cómo ha cambiado la cobertura de guerras y conflictos.

Para ello, contaremos con Ricardo García Vilanova, fotoperiodista y ganador de un premio World Press Photo en 2020; Pablo Tosco, fotoperiodista y ganador de un premio World Press Photo en 2021; Patricia Simón, periodista; e Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras. Los cuatro han estado este año en Ucrania y tienen una amplia experiencia en la cobertura de otras guerras y conflictos. Han sido testigos directos de la barbarie.

¿Dónde?

Centro Cultural Montehermoso Kulturunea – Sala Ortuño

Fecha y hora

Jueves 20 de octubre
De 19 a 20:15 h

Entrada gratuita

¡Mira y
EnfocAH!

¿Qué debo hacer ahora?

Ponentes

Ricard García Vilanova
Ricard García Vilanova Fotógrafo y Videógrafo

Ricard García Vilanova 

Barcelona, 1971
Es fotógrafo y videógrafo freelance con más de 20 años de experiencia en zonas de conflicto y crisis humanitarias.

Durante los últimos años ha cubierto las primaveras árabes, empezando su trabajo en Siria y Libia en 2011, y recientemente ha regresado de Ucrania. También ha trabajado en otros países en conflicto como Afganistán, Irak, Mali, Gaza, Nigeria, Líbano y Yemen, entre otros. Life, Time, The New York Times, The Washington Post, Le Monde y The Guardian son solo algunos de los medios internacionales que publican su trabajo.

The Wall Street Journal presentó su candidatura al Premio Pulitzer en 2010 y ha sido premiado por organizaciones como World Press Photo, Pictures of the Year (POY), NPPA o International Photography Awards. Como videógrafo tiene también un premio Rory Peck. 

Pablo Tosco
Pablo ToscoFotoperiodista y Videógrafo

Pablo Tosco

Argentina, 1975
Es fotoperiodista y videógrafo y está enfocado en el impacto de los conflictos armados, la crisis climática y la desigualdad en la vida de las personas más vulnerables.

Es miembro fundador del colectivo de periodismo narrativo Angular y, durante 19 años, coordinó la unidad de producción de contenidos multimedia de Intermón Oxfam, documentando proyectos de tipo educativo, social y construcción de paz en países como la República Centroafricana, Siria, Chad, Sudán del Sur, Yemen e Irak.

Su trabajo sobre el conflicto en Yemen obtuvo el año pasado el primer premio World Press Photo 2021 en la categoría de Temas Contemporáneos y los documentales ‘District Zero’, ‘El desvío’ y ‘Harmonies for after war’ han sido seleccionados y premiados en diferentes festivales internacionales de cine. 

Patricia Simón
Patricia SimónPeriodista, escritora y profesora

Patricia Simón

Estepona, 1983
Es periodista, escritora y profesora, y está especializada en relaciones internacionales y enfocada en los derechos humanos y la perspectiva de género.

Fue cofundadora y subdirectora de Periodismo Humano y ha trabajado en televisión, radio, prensa escrita y en productoras de documentales. Ha realizado coberturas en más de 25 países y, en los últimos años, ha documentado importantes acontecimientos como el auge del yihadismo en Mozambique, el éxodo de la población refugiada siria en la frontera de Jordania o las guerras del Líbano, Colombia, Ucrania y Mali.

Su trayectoria fue reconocida en 2013 con el Premio de la Asociación Española de Mujeres de los Medios de Comunicación. Es autora de los libros ’Miedo’ y ’Lo que la guerra transforma’.

Igor G. Barbero
Igor G. BarberoPeriodista

Igor G. Barbero

Bilbao, 1983
Estudió periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo, fue freelance en Alemania y luego pasó ocho años en el sur de Asia (Pakistán, la India y Bangladesh), donde trabajó sobre todo como corresponsal de la Agencia Efe.

Desde 2016 es responsable de comunicación de Médicos Sin Fronteras, cubriendo emergencias y crisis humanitarias en Asia, Oriente Medio y África, continente este último donde tuvo su base, entre finales de 2018 y principios de 2022, en la ciudad de Nairobi.

Es cofundador de Revista 5W y autor de los libros ‘Bangladesh, crónica de un país olvidado’ y ‘Vislumbres de África Oriental’. 

Image

Patrocinadores

Logotipos de patrocinadores
Uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.