Concurso Fotográfico Amateur
Bases del concurso fotográfico amateur 20 años de World Press Photo
en Vitoria-Gasteiz. Solo para aficionados/as.

Instrucciones para participar
- Lee las bases con atención y asegúrate de que cumples las condiciones. Solo para aficionados/as.
- Rellena el formulario que tienes disponible en esta página con tus datos de contacto, breve descripción de tu muestra, título si lo tiene y nombre y dirección del establecimiento.
- Una vez registrado/a acude a la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz, en Plaza España 1, y recoge la pegatina distintiva que deberás colocar en el escaparate del establecimiento.
Calendario
El plazo de inscripción finaliza el martes 18 de octubre de 2022 a las 19:00 horas.
¡Se amplía el plazo de inscripción hasta el 3 de noviembre a las 19:00 horas!- Exposiciones instaladas en los locales desde el 8 de noviembre hasta, como mínimo, el 13 de enero de 2023.
- Jueves 1 de diciembre de 2022 anuncio de los trabajos ganadores.

Bases del concurso
- Las fotos deberán ser originales e inéditas y no habrán sido expuestas anteriormente ni en soporte físico ni digital.
- Quedan excluidos de este concurso los/as fotógrafos profesionales.
- La temática es libre, lo mismo que los formatos. Las fotos se expondrán montadas sobre soporte rígido.
- Cada exposición contará con un mínimo de 6 fotos sin límite máximo.
- Cada persona o colectivo podrá presentar un máximo de dos exposiciones.
- La organización, si así lo decide, dispondrá de una copia de los trabajos ganadores para la difusión del evento y sin fines comerciales.
- La organización nombrará un jurado cuyo fallo será inapelable. El jurado podrá solicitar información complementaría a los participantes. El jurado podrá interpretar las presentes bases y resolver los casos no previstos en ellas.
- El jurado valorará en primer lugar la calidad de las fotografías y reportajes, y después el montaje y presentación de los trabajos. Dado que el evento está dedicado al fotoperiodismo, las fotografías de tipo documental tendrán una valoración superior.
- Los/as participantes deberán elegir un local abierto al público, establecimientos comerciales o de hostelería de Gasteiz donde exponer sus obras y se harán cargo del coste de su instalación.
- Los/as participantes rellenarán el formulario de inscripción con datos básicos del autor/a, del trabajo y del establecimiento que acoge la exposición. Se rellenará una ficha por cada exposición presentada. Estos datos no formarán parte de ningún archivo ajeno al concurso.
- Si fuera posible, el primer premio se hará público en el establecimiento que acoja la exposición ganadora con la presencia imprescindible del autor/a.
- Los establecimientos colocarán en sus escaparates o zona de visibilidad máxima una pegatina especial que les identificará como participantes en este concurso. Las pegatinas están a disposición de los concursantes en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz (Plaza España 1).
- Las muestras incluirán un breve texto informativo, a modo de pie o en un panel separado.
- Cada local podrá acoger el número de exposiciones que desee.
- El hecho de participar en este concurso supone aceptar la totalidad de las bases.

Premios
- Se establece un primer premio de 1.500 euros para el trabajo ganador y otros 500 euros solo para el establecimiento que acoja la muestra merecedora del primer premio.
- Segundo premio: 1.200 euros.
- Tercer premio: 800 euros.
- Cuarto premio: 600 euros.
- Quinto premio: 500 euros.
- Los premios no podrán quedar desiertos ni dividirse.
- Los premios incluyen los impuestos según las disposiciones tributarias correspondientes.
5.100 euros en premios.
Inscripción cerrada
Ha finalizado el plazo de inscripción al concurso.
Patrocinadores
