GANADORES/AS DEL CONCURSO
Concurso Fotográfico Amateur
El jurado del concurso formado por Rocío López, fotógrafa y coordinadora de la Sociedad Fotográfica Alavesa, el fotoperiodista Rafael Gutiérrez y el fotógrafo y conservador Javier Berasaluce ha fallado otorgar:
- El primer premio dotado con 1.500€ a Ania Lucero por su trabajo titulado "Esto no es un puticlub" (Bar Satélite).
- El segundo premio de 1.200€ ha recaído en Saúl Vara por "Somos. Estamos A pesar de la demencia" (Café-Bar Goliat).
- Tercer premio 800€ para Nagore Martínez de Aguirre con "Zona quirúrgica" (Café bar Artemia).
- Cuarto premio 600€ corresponde a David Guerrero por su trabajo "Teatro Paraíso" (Falerina taberna).
- AVISO: Debido a que el trabajo inicial del quinto premio no se ajustaba a las bases, ha sido sustituido por el siguiente reportaje.
Quinto premio 500€ es para Concha Pascual con "Polígono Industrial de Júndiz" (Espacio de diseño Ideiatak).

Jurado y organización del concurso amateur.
De izquierda a derecha: Javier Berasaluce, Rocío López y Rafa Gutiérrez.
Organizador: Paco Valderrama.
PRIMER PREMIOEsto no es un puticlub
El proyecto de Ania Lucero posee todas las características que el jurado ha tenido cuenta a la hora de valorar los trabajos presentados a esta edición, desde la elección de la temática del mismo, pasando por la estética de las imágenes, el espacio elegido dentro del local para mostrar las fotografías y su disposición, y sobre todo se ha valorado, el posicionamiento que elige la artista con respecto a la realización del mismo, adentrándose con una cámara en estos llamados “espacios públicos” donde por norma las mujeres son excluidas, excepto si se puede hacer negocio con su cuerpo.
SEGUNDO PREMIOSomos. Estamos A pesar de la demencia
Manejando la cámara para que apenas interfiera en el proceso, Saúl Vara nos invita con su proyecto a conocer el trabajo de cuidador de personas mayores. Con un manejo noble del procedimiento fotográfico recoge el tiempo que pasó con ellos, mostrándonos su capacidad de ser receptor atento de las historias de sus vidas y de mostrárnoslas de forma vívida.
TERCER PREMIOZona quirúrgica
La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a ver imágenes relacionadas con el trabajo en torno a un ambiente hospitalario, ya sea en medios de comunicación o en reportajes sociales. Nagore nos sorprende gratamente, contando en primera persona y con una técnica precisa e impecable, como se vive desde dentro y con una cámara en las manos el trabajo de una sanitaria quirúrgica.
CUARTO PREMIOTeatro paraíso
Una exploración documental fascinante en torno a una geografía caprichosa -la llanura del río Zadorra a su paso por Vitoria-Gasteiz-, con reminiscencias de grandes fotógrafos como Alec Soth, y que, en palabras del propio autor, gira en torno al “ocio y la tragedia” y a esos “accidentes minúsculos que rompen el suave curso de la realidad mostrándonos durante unos segundos su aspecto más salvaje”.
QUINTO PREMIOPolígono Industrial de Júndiz
Un recorrido visual por el Polígono de Júndiz que, a través de un conseguido sentido de la estética y la composición, conforma un conveniente testimonio gráfico, a la par que una sugestiva reflexión en torno a la tensión de la arquitectura industrial y el paisaje rural agrícola que la rodea.
Autor/a | Título de la exposición | Lugar | Dirección | |
---|---|---|---|---|
PRIMER PREMIO | Ania Lucero Ibisate | Esto no es un puticlub | Bar Satélite | Badaya 3 |
SEGUNDO PREMIO | Saúl Vara Martínez | Somos. Estamos A pesar de la demencia | Café-Bar Goliat | Avda. Gasteiz 89 |
TERCER PREMIO | Nagore Martínez de Aguirre Barcina | Zona quirúrgica | Café bar Artemia | Labastida 34 |
CUARTO PREMIO | David Guerrero Díez | Teatro Paraíso | Falerina taberna | Fray Zacarías Martínez 2 |
QUINTO PREMIO | Concha Pascual Romero | Polígono Industrial de Júndiz | Espacio de diseño Ideiatak | Zapatería 96, bajo |